truco para win xp
Como norma general, Windows Xp necesita un minimo de 64 Mb de Ram para completar con éxito la instalación. Si bien el rendimiento se verá reducido sensiblemente, podemos instalar Windows Xp en equipos con 32Mb de Ram.
Para ello deberemos copiar los archivos "txtsetup.sif" y "dosnet.inf" en un directorio temporal. Editaremos el primero de los archivos,cambiando el valor del parámetro "RequiredMemory" Por "33030144". Realizaremos la misma tarea con el archivo "dosnet.inf", cambiando el parámetro "MinimumMemory" por "33030144". Por último, desde el intérprete de comandos iniciaremos el programa de instalación con la instrucion winnt32/m:C:\Nombre_directorio_temporal<&I> Para que obvie los archivos incluidos en el CD-ROM de instalacion y utilice los archivos de instalacion modificados anteriormente.
Para aumentar la velocidad de acceso a servidores HTTP, y visualizar las páginas Webs mas rápdio, sigue estos pasos:
Haz clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.
Una vez estás en el editor del registro busca la siguiente cadena:
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\InternetSetting
En la ventana de la derecha, crear o modificar los valores DWORD siguientes:
MaxConnectionsPerServer: doble clic sobre ese valor y escribir 4 decimal (para ADSL escribir 20)
MaxConnectionsPer1_0Server : doble clic sobre ese valor y escribir 8 en decimal (para ADSL escribir 20)
Esos valores corresponden al número de demandas simultáneas de acceso a un servidor de tipo 1 o 1.1. Cerrar Regedit y reiniciar Windows. Liberar memoria RAM
Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recursos del sistema, habremos detectado que Windows queda algo "tocado", mucho mas lento. Esto es debido a que los restos de las aplicaciones bloquean parte de la RAM que han utilizado, ocasionando lo que se llama "fragmentación de memoria". Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, esto lo haremos de la siguiente forma:
Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores:
Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000)
Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000)
Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre "liberar.vbe" (no te olvides poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras).
Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y windows refrescará la memoria RAM.
Acelerar el acceso a nuestros discos duros
Para acelerar el acceso a nuestros discos duros de una forma mas rápida es necesario activar los canales UDMA de cada disco duro y para ello haremos lo siguiente:
Hacemos clic en el botón inicio y luego con el ratón derecho clic sobre Mi PC y clic en Propiedades.
A continuación hacemos clic en la pestaña Hardware y luego sobre el botón Administrador de dispositivos.
Ahora abrimos el árbol de los discos duros y seleccionamos con el ratón derecho sobre Propiedades.
Hacemos clic sobre la pestaña de Configuración avanzada, y seleccionamos si no lo está ya el modo DMA. |
Como es bien sabido Windows XP debe ser activado después de su instalación, porque de lo contrario dejará de funcionar a los 30 días.
Hasta este punto todo correcto, se instala Windows XP, se activa y listo, pero el problema viene una vez que por cualquier circunstancia hay que formatear el PC o reinstalar Windows, que nuevamente tenemos que activarlo, para evitar esto debemos hacer lo siguiente:
Una vez que se activa Windows XP por primera vez, se guarda un archivo en nuestro PC, este archivo debemos copiarlo y guardarlo muy bien para la siguiente vez que borremos el disco duro y así evitaremos la activación nuevamente.
Sigue estos pasos para buscar y guardar el archivo que guarda las configuraciones del hardware y la activación de tu copia de Windows XP.
Haces clic con el botón Inicio y a continuación en Ejecutar.
Escribe wpa.dbl y pulsa el botón Aceptar, después de unos segundos aparecerá el archivo en el cuadro buscar.
Ahora fíjate bien donde está el archivo (normalmente estará en el directorio Windows), copia este archivo en un disquete o en cualquier otro lugar del disco duro donde esté a salvo de errores y lo puedas conservar hasta que lo necesites.
La próxima vez que formatees el disco duro, o por cualquier otra causa necesites activar tu copia de Windows XP simplemente copia el archivo que acabas de guardar al directorio Windows, reinicias y listo ya está activada nuevamente tu copia de Windows XP. CAMBIAR LA CLAVE
Para cambiar la clave del Producto de Windows XP, por ejemplo para instalar el Service Pack 1 deberemos seguir estos pasos.
Debemos conseguir una clave válida que no sea F, D, ....
Hacemos clic sobre el botón Inicio y a continuación sobre Ejecutar, luego escribimos regedit y pulsamos el botón Aceptar. Una vez estamos en el registro de Windows debemos desplazarnos por la siguiente clave. (en muchos casos no es necesario este paso, por lo que pasaríamos directamente al paso 4)
HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\WindowsNT\CurrentVersion\WPAEvents
Hacemos doble clic sobre la clave oobetimer, y borramos el valor hexadecimal CA, y cerramos regedit.
Ahora hacemos clic en el botón Inicio y luego sobre Ejecutar, escribimos exactamente esto oobe/msoobe /a y aparecerá la pantalla de activación de Windows XP, seleccionamos activación por teléfono, y pulsamos sobre Cambiar clave del producto e introducimos la clave nueva y pulsamos actualizar.
Lo mas probable es que nos diga que la clave no es válida, pero no debemos hacer caso, cerrar todo y reiniciar el sistema.
Una vez reiniciado el sistema pulsamos nuevamente sobre el botón Inicio y Ejecutar, escribimos nuevamente oobe/msoobe /a y veremos como nos muestra una pantalla en la que nos indica que ya está activado el producto.
opciones de rendimiento
Si seleccionamos las Propiedades de MI PC encontraremos en la pestaña Avanzada el acceso a las opciones de rendimiento.
Pulsando sobre configuración encontramos en primer lugar la pestaña Efectos visuales, cuyos valores relacionados con el aspecto gráfico del sistema, animaciones, efectos podemos configurar a nuestro antojo teniendo siempre en cuenta la potencia de nuestro equipo y sobretodo de nuestra tarjeta gráfica. Windows XP nos ayudará a determinar las opciones, incluyendo ajustes predeterminados para obtener la mejor apariencia, el mejor rendimiento o un tercer apartado en el que Windows evaluará las características de nuestro equipo y actuará en consecuencia. No obstante, en cualquier caso podremos personalizar los ajustes desmarcando o marcando las casillas que enumeran cada uno de los elementos.
En este mismo panel encontramos la pestaña Avanzada, cuyo cometido es definir la respuesta de las aplicaciones y del uso de memoria, ofreciendo para ello dos posibles valores. En el primer cuadro, podemos optimizar el rendimiento del sistema para los programas, de forma que la mayor cantidad de ciclos de reloj del procesador vayan a parar a la aplicación que se ejecute en primer plano, a costa de un menor rendimiento en las aplicaciones que funcionen en segundo plano. Si configuramos este ajuste para optimizar los servicios en segundo plano, distribuiremos el tiempo del procesador entre todos los programas con la misma prioridad, de forma que dará igual cual de ellas se encuentre en primer o segundo plano.
AGREGAR O QUITAR PROGRAMAS
Con este truco conseguirás ver todos los programas que tienes instalados, en la opción Agregar/Quitar programas del Panel de Control.
Busca el archivo sysoc.inf que está en la carpeta C:\Windows\inf y ábrelo (bien haciendo doble clic o con el bloc de notas).
En el menú edición del bloc de notas escogemos la opción Buscar y tecleamos la palabra HIDE Cuando la encontremos la borramos (Hide=esconder, ocultar) y seguimos buscando para borrar todas las entradas, con ese mismo nombre. Guardamos el archivo y vamos a Panel de Control/Agregar o quitar programas/Agregar o quitar componentes de Windows y allí ya vemos las opciones para desinstalar que antes estaban ocultas.
Realizar un Scandisk
Para realizar un Scandisk a cualquier disco duro desde Windows, hay varias formas de hacerlo, pero una de ellas es hacer clic en el botón Inicio, luego sobre Mi PC y finalmente haces clic con el ratón derecho sobre las propiedades del disco duro al cual le quieres hacer el Scandisk.
Escoge la pestaña Herramientas y pulsa sobre el botón Comprobar ahora, en la ventana que te aparece seleccionas el tipo de reparación que deseas en caso de errores y pulsas el botón Iniciar, a partir de este momento si no hay ningún problema grave con el disco duro, realizará la comprobación.
Otra forma de hacer el Scandisk es reiniciar el ordenador con el disco de arranque y cuando se encuentre en MS-DOS tecleas SCANDISK y comenzará la comprobación del disco duro.
problemas de DirectX
Puedes resolver y diagnosticar problemas de DirectX con la Herramienta de diagnóstico de DirectX y el Solucionador de problemas de multimedia y juegos. La Herramienta de diagnóstico de DirectX ayuda a probar la funcionalidad de DirectX, diagnosticar problemas y ajustar el nivel de soporte de hardware que utiliza DirectX, que puede utilizarse para evitar problemas en algunas unidades multimedia. La Herramienta de diagnóstico de DirectX (DXDIAG.EXE) se instala con DirectX y puede ejecutarse haciendo clic en Inicio, Ejecutar y después escribiendo dxdiag.exe.
En cada una de las pestañas de este programa dispondrás de toda la información y configuración necesaria de Direct X. |
|